EL COMERCIO, una ventana a las imágenes y a los sonidos
Disfruta de cada video o cada sonido en esta selección especial para ti.
A veces, quisiéramos que el mundo se detuviera por un momento. Parece que la vida va con demasiada prisa y las noticias pueden ser abrumadoras. Es entonces cuando vale la pena detenerse para disfrutar de esas ventanas que nos ofrece el vasto océano de Internet. Aquí donde las imágenes y los sonidos nos ayudan a encontrar lugares, personajes, momentos e incluso las mismas noticias; pero desde otros puntos de vista y con nuevas perspectivas.
En Tik Tok trabajamos así
Este newsletter empieza con una noticia que se hizo -por usar un término natural de estos lares- viral por la fuerza e importancia que se debe tomar la privacidad, la privacidad de las mujeres.
Este es uno de esos temas en el que basta que una mujer levante la voz para que otras sientan la confianza de contar su historia. María José Aguilar realizó este video por la cantidad de denuncias que se revelaron en redes sociales sobre el caso del fotógrafo 'Ismavisual'. Más de 1 000 mujeres compartieron mensajes, comentarios y capturas de chats en los que Ismael M. les pedía material fotográfico para un supuesto casting y claves de iCloud con engaños. Según lo denunciado, esas fotos eran comercializadas sin consentimiento en grupos de Telegram. Percibí, dice MaJo, miedo en sus relatos y decidí contar su historia porque hay niñas, adolescentes y mujeres que aún no son conscientes de las vulneraciones de las que fueron víctimas.

Enable 3rd party cookies or use another browser
ESPERANZA
A propósito, el lunes 25 de noviembre de la no violencia contra la mujer, EL COMERCIO estrenará oficialmente el podcast ‘ESPERANZA’. Se trata de un proyecto para dar voces y rostros a una realidad oculta y, a la par, palpable. Realizado por Ana Guerrero y producido por Oscar Álvarez, el pódcast contará historias de mujeres en procesos de resiliencia.
Una Pizarra para aprender
En EL COMERCIO abrimos un espacio a los expertos para que ‘dibujen’ su visión del mundo, de las cosas que ahora apasionan a las personas y provocan debates. Jorge Imbaquingo invitó a La Pizarra a Lizz Calderón. Ella tiene 23 años y dice que trabaja desde hace fuuu en el tema digital. Ese hace ‘full’ suma seis años. Pero tan intensa carrera tiene que ha revolucionado el marketing digital y por eso vino a La Pizarra, en donde le enseñamos una tecnología no explorada por ella… la tiza de cal.
La salud nos hace conversar…
Tenemos un Cuaderno de la Salud para los oídos. Conducido por Oscar Álvarez, este pódcast busca despertar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro bienestar físico y emocional. En el último episodio, Oscar habló con un especialista sobre la prevención del cáncer de próstata.
Ahora el fútbol
El equipo de DEPORTES de EL COMERCIO se divierte con estos videos. El ‘San Viernes ‘ se lo realizó en función de la previa a eliminatorias y al momento del DT Sebastián Beccacece, así como de las festividades a finales de octubre e inicios de noviembre. Se venían los partidos con Bolivia y Colombia, nadie sospechaba que se venían alegrías, algunas sonrisas perduran hasta ahora.
Nos gusta la vida, nos gusta Quito
La avenida Naciones Unidas siempre me atrajo. Es que esa avenida seduce porque es una de las que más intervenciones modernizadoras ha tenido. Para ver fútbol, en el estadio Atahualpa, o para jugarlo, en La Carolina, para comer pizzas, hamburguesas, tomar café o cerveza. Allí se vivió el furor de los primeros centros comerciales, una de las primeras escaleras mecánicas. Y es el lugar en donde, al ser el centro financiero y urbanístico, permite disfrutar del vértigo y el anonimato que toda gran urbe tiene.
Santiago Estrella
Un reporte callejero de guaguas
En noviembre recordamos a los muertos y Moi nos contó cómo nacieron las guaguas de pan. ¿Qué les pareció?
Y nos fuimos a La Carnicería
El Sr. del Sombrero ha descubierto un rincón que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. En el corazón de La Mariscal, en la Diego de Almagro y Wilson, La Carnicería se alza como un templo de sabores donde las brasas argentinas son las protagonistas.
El chef Nicolás Jaramillo transforma cada corte de carne en una obra de arte, mezclando pasión, tradición y un toque único que solo él sabe dar. Pero aquí no se trata solo de comida; se trata de compartir momentos que quedan grabados en el corazón.
¿Te animas a vivir esta experiencia de vida?
Un cuento para terminar
¿Qué les pareció nuestro trabajo de imágenes y sonidos en este mundo digital? Dejen sus comentarios y compartan, si gustan, estos trabajos. Les agradecemos mucho.
Si quieres leer más del día a día noticioso, búscanos en: www.elcomercio.com